Informes > RESIDENCIAL > Aunque mas leve, continua la baja del m2 en CABA Cifras Inmobiliarias

Aunque más leve, continúa la baja del m2 en CABA

Los valores de oferta de departamentos usados cayeron en promedio el 0.6 % en CABA durante el último trimestre. La caída interanual del valor del m2 alcanzó el 12,6 %, mientras que el año anterior había sido de casi el 17 %




compraventas en Ciudad de Buenos Aires



Los valores en dólares a los que se publican las ofertas de venta de departamentos usados de dos y tres ambientes mostraron una leve retracción del 0,6 % durante el último trimestre, mientras que los dos trimestres anteriores la baja promedio trimestral había sido del 5,2 % y del 4,1 %.

Con relación a noviembre pasado la cotización promedio del m2 se redujo un 12,6 % y acumula una baja del 30,5 % con relación a noviembre del 2018 y del 32 % con respecto a los máximos registrados de principios del 2019.

El valor metro cuadrado promedio del usado para calidad estándar sin amenities en base al relevamiento que Reporte Inmobiliario realiza en forma trimestral desde el año 2005 se ubicó en noviembre del presente año en los 1.634 U$S/m2.

Si bien durante el último trimestre la tasa de reducción del valor disminuyó con relación a la de trimestres anteriores, cabe destacar que la reducción de las cotizaciones acumula ya un período de 11 trimestres


evolucion del precio del m2 en Buenos Aires



Aún a pesar de la baja de las cotizaciones el número de transacciones continúa en niveles históricamente bajos. Los datos de valores y cantidades evidencian un nuevo equilibrio en un punto mucho más bajo tanto en precio como en cantidad. La menor baja, al menos del valor publicado en general, experimentada en los últimos tres meses estaría marcando el límite que, por ahora, están dispuestos a asumir la mayoría de los vendedores en cuanto a precio, los cuales sin una necesidad imperiosa de realización o bien de conveniencia por recambio muestran menos flexibilidad a una baja mayor. El contexto y las decisiones políticas y económicas pos elecciones, serán las que en definitiva arbitrarán o no hacia una caída aún más pronunciada del precio de las propiedades.


Accede al sector de miembros del sitio.


Documento de lectura para usuarios abonados. Incluye:

Valor por m2 en U$S para departamento usado bueno standard sin amenities de 2/3 ambientes en Barrios de Capital Federal. Última actualización + comparación de comportamiento valores 12 meses. Rango mínimo y máximo valor por m2 en U$S para departamento a estrenar de 2/3 ambientes ubicados en piso promedio, en barrios de Capital Federal
Planilla Excel histórico desde 2005.
Valor promedio anual por m2 en U$S para departamento usados de 2/3 ambientes en Barrios de Capital Federal con mayor actividad inmobiliaria ubicados en piso altura promedio período 1977 - 2019. Valores incidencias de tierra para cada barrio de CABA

Valores a estrenar en las zonas de la ciudad en las que se ubican más de un desarrollo inmobiliario por manzana. Precios actuales e históricos


© ReporteInmobiliario.com, 2003-2021, martes 16 de noviembre de 2021

METODOLOGIA EMPLEADA: se releva un número homogéneo de casos para cada localidad-barrio en función de su densidad edificada en el casco céntrico o en la zona reconocible como de mayor presencia de edificios residenciales en propiedad horizontal. El número de casos relevados es de entre 30 y 60 según la escala de la localidad y se halla predeterminado estadísticamente como una muestra representativa del universo de la oferta histórica. La investigación se lleva adelante bajo la figura de “mystery shopper”. En todos los casos se verifica que el departamento sea usado, integre un edificio de propiedad horizontal con ascensor de calidad estándar, en estado de mantenimiento medio, sin cochera y que el edificio no cuente con amenities. Se chequean las superficies cubiertas y de balcón. El criterio de homogeneización de dichas superficies es del 100% para superficies cubiertas y del 50% para superficies de balcones. Se trata que las unidades estén ubicadas en el piso ubicado en la altura media del edificio. (Cantidad de pisos/2). Todas las ofertas y datos que integran el estudio, son chequeados telefónicamente o via mail, luego de una preselección realizada previamente a partir de Buscadores de Propiedades via web o avisos publicados en medios gráficos de alcance nacional, provincial o zonal.



.
Puntuación Promedio: 4.73 - votos: 15
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

REPORTE INMOBILIARIO TV

Informate al instante

Reporte Inmobiliario

Valor metro cuadrado por manzana

Suscribete a nuestro newsletter semanal