Informes > CONSEJOS UTILES > Vuelve la Preventa? Argentina Real Estate

¿Vuelve la Preventa?

Es un dato que nuestra economía sigue creciendo de manera robusta. Todos los indicadores macro así lo acreditan. El precio de los commodities subió casi un 30% desde el inicio de la crisis del mercado inmobiliario americano… Escribe: Danián Tabakman



El superávit fiscal interno se sostiene, el nivel de reservas estatales es alto, y no hay burbujas en el precio de los activos, entre otras cosas porque el nivel de crédito de la economía es mínimo.

Ese fenómeno trae una serie de consecuencias importantes, pero si tuviéramos que destacar una con fuerte impacto sobre nuestro sector, elegiríamos la generación de ahorro interno y excedente. En efecto, si la economía anda bien y la gente gana plata, no todo es destinado al consumo o la re-inversión en el negocio propio. Como corresponde, parte se guarda para el futuro, para la época de las vacas flacas que, sin duda, algún día volverá. Es la ley de la vida, que a través de los ciclos, gobierna la economía.

La gran pregunta entonces es: ¿qué hace la gente cuando piensa en ahorrar a largo plazo? Cuando hablo de gente, no me refiero a los más ricos, a los que tienen millones y millones, con una estructura profesional de administradores de fondos a su disposición. Me refiero a los demás, a los que debaten estos temas familiarmente respecto de decenas o a lo sumo cientos de miles de dólares. Hago referencia a la gente de campo, que ya compró la cuatro por cuatro, un pequeño departamento en Capital para cuando los hijos se vayan a estudiar, y este año tiene que volver a decidir qué hacer con la plata. Me refiero al profesional al que le va bien, al dentista, médico o contador. Me refiero al comerciante que vende más o al industrial que tiene un producto competitivo. Hay mucha gente en esas condiciones, sin lugar a dudas.

Tradicionalmente, llevar la plata afuera era una alternativa. Pero ahora las tasas en el mundo vuelven a estar bajas, en parte por decisión política ante la crisis de las hipotecas sub-prime y en parte por la tremenda restricción crediticia que ese mismo fenómeno ha generado, dejando liquidez en las grandes entidades que prefieren, de ese modo, desalentar nuevos depósitos ante las dificultades para colocarlos.
v Por lo demás, las alternativas de inversión afuera son cada vez menos creíbles, aun en los bancos más grandes del mundo que han tecleado recientemente. Hasta se habló de “corralito”. Además se prevé una inflación creciente en EEUU y una progresiva devaluación de esa moneda, que ya se ha visto. En resumen: llevar los ahorros afuera y tener dólares en un plazo fijo en un gran banco, es una opción cada vez más vidriosa.

No hay duda que eso le genera un gran desafió para el gobierno: aprovechar esa oportunidad para solidificar el ahorro interno. Pero reconozcamos que tiene pocas chances. La historia le juega en contra. Va a llevar años lograr que los argentinos ahorren a largo plazo haciendo depósitos a plazo fijo en la banca local o adquiriendo deuda soberana doméstica. Hasta los aportes a las AFJPs son considerados por la gente como un impuesto.

En consecuencia, a mi juicio en Real Estate tenemos una nueva oportunidad que el 2007 no nos dio por la falta de rentabilidad de los proyectos inmobiliarios (sobre-oferta de emprendimientos, costos de obra crecientes, precios amesetados). A mi juicio nos van a volver a tocar el timbre los inversores para ver si tenemos un buen negocio entre manos. Es una realidad porque la gente no va a encontrar mejores opciones para colocar su dinero.

Nuestro desafió: detectar buenos negocios. No es tan fácil: la tierra sigue cara, los costos continúan contaminados por la inflación, la venta aun está debilitada, y para colmo la AFIP nos tiene bajo su lupa. Pero para eso están los buenos Developer: para encontrar buenos proyectos. Los que lo logren, tendrán el financiamiento asegurado, créanme. Volverá la preventa. Entonces, a laburar !!!

Damián Tabakman
damiantabakman@fibertel.com.ar

© ReporteInmobiliario.com, 2003-2008, Viernes 11 de Enero de 2008.



.
Puntuación Promedio: 3.86 - votos: 23
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

REPORTE INMOBILIARIO TV

Informate al instante

Reporte Inmobiliario

Valor metro cuadrado por manzana

Suscribete a nuestro newsletter semanal